Relax

COVID-19 regresó, y fuerte XBB

covid-19
camas saturadas
variante XBB

Un total de 16 hospitales del país se encuentran con el 100 por ciento de ocupación de camas en hospitalización general.

COVID-19 regresó, y fuerte XBB

title: COVID-19 regresó, y fuerte

En medio de un aumento de casos en América Latina y otras partes del mundo, en México, la ocupación hospitalaria ha alcanzado niveles críticos en al menos 19 centros de salud del país. Datos del Sistema de Información de la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) de la Secretaría de Salud y la UNAM confirman que, hasta el 12 de enero de este año, 16 hospitales operan al máximo de su capacidad, con una ocupación del 100% en camas de hospitalización general.

Variante XBB

Se aconseja a todo el mundo que se ponga una mascarilla porque la nueva variante del coronavirus COVID-Omicron XBB es diferente, mortal y no es fácil de detectar correctamente.

Los síntomas del nuevo virus COVID-Omicron XBB son los siguientes:

  1. No hay tos.
  2. No hay fiebre.
  • Solo habrá un número limitado de estos otros:
    3.⁠ ⁠Dolor en las articulaciones. 4.⁠ ⁠Dolor de cabeza. 5.⁠ ⁠Dolor en el cuello.
  1. Dolor en la parte superior de la espalda.
  2. Neumonía.
  3. Generalmente no hay apetito.

COVID-Omicron XBB es 5 veces más virulento que la variante Delta y tiene una tasa de mortalidad más alta que esta. La afección tarda menos tiempo en alcanzar una gravedad extrema y a veces no hay síntomas evidentes.

Tres hospitales más reportaron una ocupación que va desde el 70% al 94%, mientras que ocho centros de salud están a la mitad de su disponibilidad, con un 50% al 67% de camas ocupadas. En cuanto a las camas con ventilador, solo se registran tres unidades médicas con una ocupación del 70% o más, y no hay ninguna ocupada en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Lista de hospitales al 100 por ciento de ocupación en México
  • ISSSTE Ixmiquilpan - Hidalgo.
  • IMSS Hospital General de Zona Tepatitlán - Jalisco.
  • Hospital Privado de Hermosillo S.a. de C.v. Cima - Sonora.
  • IMSS Hospital de Especialidades 71 Torreón - Coahuila.
  • Hospital Comunitario San Diego de La Unión - Guanajuato.
  • IMSS-Bienestar Plan de Arroyos - Veracruz.
  • Hospital General de Pátzcuaro - Michoacán.
  • Hospital General de Tulancingo - Hidalgo.
  • Hospital General del Estado Dr. Ernesto Ramos Bours - Sonora.
  • Hospital General San Pedro Pochutla - Oaxaca.
  • ISSSTE Pátzacuaro - Michoacán.
  • Hospital de Especialidades Pediatrico León - en Guanajuato.
  • Hospital Comunitario de Villa Sola de Vega - en Oaxaca.
  • Hospital General Dr. Manuel Gea González - en Ciudad de México.
  • IMSS Hospital de Especialidades - Puebla.
  • Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso - Oaxaca.

Sin embargo, la proporción de camas ocupadas es más elevada en lugares como Nayarit (41.17%), Aguascalientes (35%), y Colima (26.66%).

A nivel municipal, Pátzcuaro (Michoacán), Tlalpan (Ciudad de México), San Pedro Pochutla (Oaxaca), San Diego de la Unión (Guanajuato), Atzalán (Veracruz), Tepatitlán de Morelos (Jalisco), Villa Sola de Vega (Oaxaca), Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero (Hidalgo) y Tepic (Nayarit) también muestran una ocupación del 100 por ciento.

Las pruebas de hisopo nasal suelen ser negativas para el Covid-Omicron XBB, y los casos de falsos negativos en las pruebas nasofaríngeas están aumentando.

Esto significa que el virus puede propagarse en la comunidad e infectar directamente los pulmones, provocando una neumonía vírica, que a su vez provoca una dificultad respiratoria aguda.

Ello explica el porqué el Covid-Omicron XBB se ha convertido en algo muy contagioso, altamente virulento y letal. Precaución, evitar los lugares concurridos, mantener una distancia de 1,5 m incluso en espacios abiertos, llevar una máscara de doble capa, usar una mascarilla adecuada, lavarse las manos con frecuencia, aunque todos estén asintomáticos (sin toser ni estornudar). Esta ola de Covid-Omicron XBB es más mortífera que la primera ola de Covid-19. Así que tenemos que ser muy cuidadosos y tomar varias precauciones reforzadas contra el coronavirus.

Mantenga una comunicación vigilante con sus amigos y familiares.